La simbología en el 6 de copas se asocia, en esencia, a los tiempos felices del pasado, sobre todo a la infancia en donde nuestra generosidad e inocencia no estaban aún contaminadas.
Esta carta presenta en su gráfica, unas edificaciones grandes que representan la protección y la seguridad, un jardín yermo que señala la tristeza de los tiempos felices idos y dos niños: uno más pequeño que simboliza el pasado y uno más grande que representa el futuro.
La simbología en el 6 de copas
Los tiempos felices del ayer
De esta unión de elementos en la carta se desprende que este Arcano menor de copas nos habla de los pasados felices, a los que deseas insistentemente regresar.
Como dice el refrán de que “todo tiempo pasado era mejor” y por tanto tú relacionas y asocias la felicidad con el pasado, sintiendo que solo allí había felicidad o eras feliz, por lo que deseas volver el tiempo atrás.
La simbología en el 6 de copas tiene que ver con la familia, con la infancia, con los valores inculcados en la niñez, se ocupa de los procesos de dar, recibir y compartir.
Sin embargo, si consideramos a los dos niños como hermano y hermana, entonces también puede referirse a profundizar en la relación entre hermanos.
También se refiere al desarrollo de la verdadera intimidad interior mediante la reconciliación de lo masculino (sol) y lo femenino (luna). Esta reconciliación representa el principio organizador central de muchos mitos tal y como se representan en nuestra vida cotidiana y en las cartas del tarot.
Sanación emocional
A veces la figura masculina de esta baraja se interpreta como un «enano«, aunque sea la figura más grande.
En el folclore, la aparición de un enano o un elfo suele señalar la presencia de un niño arquetípico, un sanador, un portador de plenitud.
Los enanos también pueden simbolizar aspectos infantiles o inmaduros de la personalidad, o impulsos creativos ocultos o en crecimiento, potencialidades latentes.
El regreso del amor
Esta es una de las cartas más típicas acerca del regreso de un ex amor, de retomar una relación y de volver a intentarlo.
La simbología en el 6 de copas augura que esta segunda oportunidad que tiene la pareja o la relación puede ser muy fructífera, recuperando los mejores sentimientos y conexión del pasado que los llevaron a estar unidos y amarse.
Asociaciones y conceptos claves de la simbología en el 6 de copas
Algunos de los significados al derecho
- Reunión familiar
- nostalgia
- recuerdos de la infancia
- inocencia
- idealismo
- ver color de rosa
- sentimentalismo
- memorias felices
- indulgencia
- placeres sexuales
- el placer y el disfrute
- éxtasis
- comunicación con antepasados
- karma familiar
- apoyo familiar
Significados con la carta invertida
- Vivir en el pasado
- esqueletos en el armario
- no cortar el cordón
- no dejar ir
- ingenuidad
- ser poco realista
- demasiado idealismo
- problemas con los hijos o los niños
- Ocultar y negar los problemas de pareja
- Esperar el amor perfecto (la doncella o el príncipe azul)
- Idea de que todo tiempo pasado fue mejor
- En ocasiones, situaciones de abuso en la infancia
- Baño de realidad en lo laboral y las finanzas
- Hacerse el distraído con la propia salud
- extraordinariamente, situaciones de abuso en la infancia
Cabalística
El número “6” se relaciona con la 6º posición del árbol de la vida: Tiphareth (Belleza) y representa nuestros logros, éxitos y la imagen exterior que presentamos al mundo.
Tiphareth se corresponde con el Sol ( ☉ ). Físicamente, este nodo representa al Sí mismo. Refleja los aspectos más elevados de nuestras vidas.
Numerología
El seis se refiere a la conexión del espíritu con la vida en todas las direcciones (norte, sur, oeste, este, arriba y abajo) y es un número importante en la magia ceremonial.
En el Tarot, los 6 representan un alivio después de la dureza de los cinco y ofrecen pistas sobre cómo hemos integrado una nueva comprensión que resulta de las crisis o revoluciones del arcano anterior.
Elemento
Como todas las copas se corresponde con el elemento Agua, asociado con la creatividad, la emoción y la conexión con el entorno. También se asocia a la estación del otoño.
Astrología
La simbología en el 6 de copas está asociada a los signos de:
- Piscis ( ♓ ) y su planeta regente Neptuno ( ♆ ), que representa ilusiones, sensibilidad;
- Cáncer ( ♋ ) regido por la Luna ( ⬤ ), que representa inspiración, comienzos; y
- Escorpio ( ♏ ), cuyo regente es Plutón ( ♇ ), que representa regeneración, cambio inevitable.
La simbología en el 6 de copas explicada en detalle
Símbolos destacados en la carta
Flores blancas
Seis copas llenas de flores blancas de cinco puntas, simbolizan un florecimiento emocional, a través de los cinco sentidos.
También representan lo que atesoramos y llevamos en el corazón respecto de las relaciones.
La niña
Los niños son centrales en la imagen del 6 de copas, en donde la pequeña niña simboliza el pasado, la pureza de la niñez, la nostalgia de lo ido, de tiempos felices que pasaron.
Pero también intenta mostrarnos que podemos congraciarnos con ese pasado de un modo más sano, utilizando nuestro niño interior, para recuperar nuestra felicidad en el mundo adulto.
El niño
El niño que domina la figura en la simbología del 6 de copas es más alto y mayor en edad que la niña, y simboliza el futuro, indicando que es un momento de crecimiento y florecimiento.
En muchas interpretaciones se cree que esta figura es en realidad un enano, o simplemente una figura que simboliza el arquetipo del sabio, ya que comúnmente suele simbolizarse también (además de la barba blanca) como una persona encapuchada.
Torre
La simbología en el 6 de copas nos presenta en el fondo de la imagen una alta torre, la cual simboliza liberar nuestras preocupaciones y que dejemos de estar encerrados en nuestra torre personal.
Suelo de piedra
En nuestro 6 de copas, si bien la casa simboliza confort y seguridad, el suelo estéril (de piedra) representa que los tiempos más felices del pasado están en el pasado, el mensaje es que debemos avanzar.
Cruz o “X”
Esta suerte de escudo heráldico se trata de la Cruz de San Andrés, también llamada cruz saltire. Esta cruz, que forma una X, aparece en el pilar a la izquierda, simbolizando la unión de los mundos superiores e inferiores.
En esta carta, este simbolismo llama a la o las figuras a despertar, y atender a las verdades interiores más elevadas.
La imagen de portada corresponde a Alisa Dyson en Pixabay