Todo se revela, ya que la carta del Juicio nos recuerda que debemos perdonar y ser perdonados. La verdadera intención de la carta Rider Waite Smith es preguntar: «¿Qué es lo que hay dentro de nosotros que hace sonar una trompeta y todo lo que es inferior en nuestra naturaleza se eleva en respuesta, casi en un abrir y cerrar de ojos?
En términos esotéricos, el «despertar» y el concepto arquetípico de nacimiento-renacimiento corresponden a la iniciación, a una nueva forma de estar en el mundo, a una nueva manera de percibirse a sí mismo y a los demás. Despertamos del sueño de la ignorancia y nos elevamos a un estado superior.
La carta del Juicio y su simbología
La carta del Juicio representa la lucidez de juicio, un renacimiento, el llamado interno, la absolución y perdón de y hacia ti, así como de y hacia terceros.
Es una toma final de una o varias decisiones que se hacen con la razón, pero también con la emoción, a diferencia del arcano de La Justicia, en donde sólo se prioriza la razón.
Asociada al triunfo, en varios aspectos, es un logro final, un cambio positivo, quizá necesario, que finalmente encuentra su curso para desarrollarse.
Esta es una carta de reconciliación profunda. En principio con tu propio Ser, pero también con los demás. Las cosas se aclaran, hay reconciliaciones, acuerdos, perdones.
El Juicio es una carta de iluminación, de tener una epifanía, de entender el sentido de las cosas y con ese nuevo conocimiento, poder ir hacia adelante en tu camino.
Conceptos Claves
Simbología elemental Al derecho:
- Lucidez de juicio
- Renacimiento
- El llamado interno
- La búsqueda de absolución
- El perdón de sí mismo y de terceros
- Redención
- Un despertar
- Tener una epifanía
- Una vocación espiritual o de carrera
- La renovación
- Una realización
- Un cambio que ya se ha producido
- Fin de una era
- Un rito de paso
- Un período de transición
- La toma de decisiones
Simbología elemental Revertida:
- La duda
- El balance negativo sobre la propia vida y valores
- Poca o nula autoestima
- No perdonar ni perdonarse
- Actitud timorata, timidez, apocamiento
- Ignorar una llamada, una epifanía
- Hacer lo que se sabe que está mal
- Dudar de sí mismo
- Ser conducidos por el propio miedo
- Un cambio que viene, pero se retrasa
- Evitar tomar una decisión
- El karma sin cicatrizar ni evolucionar
El juicio y sus asociaciones
Cabalística: Se asocia con la letra hebrea reish ( ר )
Numerología: Representa al número 20 y al 2: (20=2+0=2)., lo que vincula el Juicio con La Suma Sacerdotisa (verdad personal o interior), y la Justicia (verdades sociales o comunitarias). La combinación adecuada de esas verdades, que será diferente para cada individuo, es un componente importante de la autorrealización.
Elemento: Se asocia con el elemento Aire ( ???? ) y a la estación del invierno
Astrología: Asociado al planeta Plutón ( ♇ ) que representa regeneración, cambio inevitable. También al signo de Escorpio (♏)
Los símbolos gráficos en la carta del Juicio
El Ángel
Identificado de forma diversa como Gabriel, (el ángel de la culminación y del agua), o Miguel, (el líder de las fuerzas de la luz y el arcángel del fuego) emite el sonido que provoca la transformación final que despierta al yo superior. La carta actúa como un despertador.
La Trompeta
El ángel emite siete ondas sonoras (vibraciones) desde su cuerno o trompeta, estimulando los siete chakras y despertando a las figuras grises, que surgen de los ataúdes flotantes. Es un símbolo de llamado a nuestro interior, de claridad e intervención divina.
Es claramente un llamado de atención, un ruidoso aviso, pero siempre en un sentido positivo y alegre. La corneta, cuerno o trompeta simboliza una bulliciosa victoria, un anuncio alegre, triunfante.
El Océano
El océano representa el final del río que fluye a través de los Arcanos Mayores, a partir de la Sacerdotisa, que representa el camino medio hacia la fuente divina.
Montañas
En el fondo, hay unas altas montañas nevadas, que significan obstáculos insuperables y la imposibilidad de evitar el juicio. Y representan también la inevitable ascensión psicológica: encontrar el Ser.
Personas
Representan nuestros aspectos internos y nos sugiere que debemos desechar los aspectos muertos de nosotros mismos. La realidad de la vida ha cambiado; la única opción es seguir.
Tumbas
Los ataúdes abiertos en esta carta muestran que las figuras «despiertan», que se desprenden de sus restricciones mentales.
La Bandera
La bandera se interpreta como una cruz griega de brazos iguales, que no sólo es un emblema cristiano (cruz de San Jorge de brazos iguales, que en su día llevaban los cruzados.), sino también un antiguo emblema de Hécate, diosa de las encrucijadas.