Los símbolos del 7 de espadas nos muestran que una vez más nos encontramos con el reto de alcanzar la claridad mental, pero quizá no como esperábamos.
En esta carta hay engaño y confusión y quizá nada es como aparenta ser, nunca están claras las verdaderas intenciones aquí.
Los símbolos del 7 de espadas
En el fondo de la escena, arde una hoguera con las siluetas negras (sombras) de hombres o soldados sentados a su alrededor. Una nube de humo gris, símbolo del aire, el elemento principal del palo de espadas, se eleva desde el fuego.
Así pues, tenemos la fase de combustión de la alquimia (atendiendo a los secretos de la sombra del inconsciente) dando lugar a un elemento más espiritual. La naturaleza instintiva se transforma.
De forma más mundana, la figura de la carta del 7 de espadas se ve como «Sneaky Pete», o Pete «el escurridizo», una persona que nos traicionaría o los aspectos de traición de nosotros mismos.
También puede interpretarse como alguien que ha trazado un plan, que se ocupa de sí mismo y que toma sólo lo que necesita, dejando atrás la tensión y las posibilidades representadas por las dos espadas restantes.
A veces se llama a esta carta “El lobo solitario” debido a su actuar al margen del grupo, manteniendo sus pensamientos para sí mismo, tal vez una pizca de comportarse de manera extraña. Él cree que sabe qué es lo mejor y lo hará tanto si tiene o no el apoyo de los demás.
En cualquier caso, creo que el siete de espadas se trata de aprender a comportarse con madurez (especialmente en grupos sociales) y resistir la tentación de actuar como un niño cuando no nos salimos con la nuestra.
Asociaciones y conceptos claves en los símbolos del 7 de espadas
Significados esenciales al derecho: Sentirse ineficaz; engaño; ineptitud; pesimismo; subterfugio; robo; el robo de ideas; la dilación mental; hacer lo justo y necesario, trabajar bajo las propias normas, el engaño, una infidelidad, el sigilo, mentir.
Significados con la carta revertida: Retos mentales, ser atrapado; sentirse avergonzado de tus acciones; culpar a los demás; poner excusas, dejar de mentir, no continuar un engaño, poner las cosas sobre la mesa, dejar de barrer bajo la alfombra.
CABALÍSTICA: El número “7” se relaciona con la 7º posición del árbol de la vida: Netzach (Victoria) y representa nuestros apegos y sentimientos emocionales. Netzach se corresponde con el planeta Venus ( ♀ ). Físicamente, este nodo representa los aspectos prácticos de la vida.
NUMEROLOGÍA: Los 7 del Tarot inician un punto de inflexión. Una nueva inquietud nos hace reevaluar y probar cosas nuevas. El siete se ocupa de activar la imaginación y de manifestar resultados en nuestras vidas a través de la utilización del pensamiento y de la conciencia.
ELEMENTO: Como todas las espadas se corresponde con el elemento Aire ( ???? ) asociado a la acción que surge a través del pensamiento, el intelecto y la lógica. También se asocia a la estación de la primavera.
ASTROLOGÍA: Asociado a los signos de:
• Géminis ( ♊ ) y su planeta regente Mercurio ( ☿ ), que representa jovialidad, curiosidad, comunicación;
• Libra ( ♎ ) regido por Venus ( ♀ ), que representa paz, amabilidad, diplomacia; y
• Acuario ( ♒ ), cuyo regente es Urano ( ♅ ), que representa independencia, cambio, imaginación, libertad.
Los símbolos del 7 de espadas destacados en la carta
Los soldados
representan la posibilidad de ser descubierto o atrapado, quedando en evidencia ante los demás (familia, comunidad, amigos, etc). Para algunos autores, esta carta encierra un mensaje contra el patriarcado, puesto que tenemos un campamento militar, espadas y soldados, representando una idea viril en general, que el ladrón desarma, en parte, llevándose las espadas. El grupo de soldados, puede significar, para dichos autores, el acabar o dejar atrás ideas antiguas y limitantes de un grupo social (el militar en este caso), o de una sociedad, como la patriarcal.
La vestimenta
Vemos que en un escenario de igualdad (los uniformes de los soldados), el hombre que huye viste de civil, representado que no se siente igual que los demás, o que los demás lo ven diferente y fuera de la norma general. Su casaca, que parece “animal print”, junto con sus botas muy ligeras, simbolizan la agilidad animal, felina, su sigilo y destreza para cometer sus actos. Con su vestimenta diferente, él está en contra de la “idea general imperante”.
El humo
Aparece solo en esta carta en esta baraja. Sugiere que hay algo más que está pasando en esta escena de lo que es obvio. Simboliza que debemos «Mirar detrás de la escena». El humo en líneas generales representa la combinación de los principios elementales del aire y el fuego, que mezcla los principios del espíritu y la materia, la relación entre el cielo y la tierra. Recordemos también que el humo es el símbolo del aire, el elemento principal de este palo.
Las espadas
En la carta vemos que el personaje se lleva solo 5 espadas de las 7 que hay. Esto puede tener varias lecturas: Por una parte, quizá no puede llevarse todo, si bien en su mano derecha lleva solo 2 espadas y puede cargar, al menos, con una más como en su mano izquierda.
Puede, que deje dos como señal de su delito, que lo hace exprofeso como una burla. Si él se lleva todas las espadas, quizá los demás no vean su fechoría, piensen que desaparecieron, que alguien las movió de lugar, sencillamente no están.
En cambio, al dejar dos, es evidente que alguien tomó las que faltan, es una prueba, una “firma” de su delito. También, puede significar que se lleva solo lo que necesita, que le basta con las 5 que ha tomado y puede prescindir de las otras.
Dos interpretaciones alternativas para los símbolos del 7 de espadas
En otra interpretación, vemos que esas dos espadas que quedan están firmemente clavadas al suelo y que quizá, aunque deseara llevárselas a todas, no puede y debe tomar lo más rápido o fácil, conformarse con “lo que hay”, que siempre algo es mejor que nada.
Por último, es posible que a nivel inconsciente él esté tratando de minimizar su delito. No está desarmando por completo al campamento, despojándoles de todas sus armas, deja algunas que pueden utilizar y quizá esto sirva como atenuante para él y su falta, si es descubierto posteriormente en su fechoría.
El cielo
El color amarillo del cielo esta graficado de este color para simbolizar que la figura comete sus acciones a plena la luz del día, con desfachatez y sin temor a las consecuencias.
Tiendas de campaña (carpas)
Observamos que una de las carpas lleva impreso glifos de acuario y la luna, lo cual simboliza una personalidad vehemente que pasa por encima del status quo, de la norma establecida, de la regla imperante. A su vez, estas tiendas, son algo transitorio para el personaje principal, no son hogares o una comunidad por tanto, para él, esta transitoriedad minimiza su fechoría.